top of page

EL PODER DEL FENG SHUI

Actualizado: 26 mar

El feng shui es el antiguo arte chino de organizar los espacios habitables, que a su vez utiliza principios de geomancia, cosmología y psicología ambiental. Su objetivo es maximizar el flujo de «qi» o «chi», también conocido como energía o fuerza vital, en el entorno para crear equilibrio, paz y armonía arreglando muebles y decoraciones de cierta manera.


Según la cultura china, todo lo que forma parte del mundo físico está dotado de una “energía vital” llamada “Chi”. Esta energía vital también es denominada “Ki” o “Prana”, dependiendo el idioma y la cultura. En este sentido, el Feng Shui se ocupa de aprovechar al máximo el flujo energético o la corriente “Chi“. 


Como condición esencial, la energía necesita espacios ordenados y despejados para fluir libremente. El “Chi” se mueve de una forma parecida al aire que circula en nuestro alrededor. Su flujo y direccionalidad depende de los objetos y las formas que encuentre en su camino.

Si la energía que entra en el hogar fluye armónicamente nutrirá de forma positiva los espacios y sus habitantes. Si, por el contrario, la energía es desequilibrada, también generará desequilibrio en las personas que habitan el espacio. Esta falta de armonía genera nerviosismo, intranquilidad…perjudicando la salud y restando vitalidad.

Es reconfortante saber, que a través de las normas básicas del Feng Shui, uno puede ordenar y estructurar los espacios, de modo que la energía fluya con armonía y aporte equilibrio en nuestras vidas.





El Feng Shui también estudia cómo nos afecta lo que nos rodea, la influencia tan poderosa que tienen los espacios en nuestro bienestar y nuestra salud mental, emocional y física. Se contemplan desde los elementos externos (barrio, edificios, ríos, montañas…) hasta los elementos que están dentro de la casa (muebles, colores, ubicaciones de estancias…)

Si bien el desarrollo personal es un proceso continuo de automejora y autoconocimiento, el Feng Shui puede influir en él de varias maneras al crear un entorno que apoye o potencie nuestras metas y aspiraciones, a continuación se detallan algunos de los beneficios: 


Concentración y claridad mental 

Un entorno desordenado puede provocar estrés y distracción, dificultando la capacidad de concentración y toma de decisiones. El Feng Shui promueve la organización y el orden en el espacio, lo que puede tener un efecto positivo en la claridad mental y la capacidad de enfoque.


Para mejorar la claridad mental, el Feng Shui recomienda mantener un espacio de trabajo limpio y organizado. Esto incluye el uso de almacenamiento adecuado, la eliminación de elementos innecesarios y la disposición estratégica de muebles y objetos. La ubicación del escritorio, la elección de colores y la iluminación también juegan un papel crucial en la creación de un ambiente propicio para la concentración.

Un entorno ordenado ayuda a reducir la sobrecarga mental, permitiendo que el cerebro funcione de manera más eficiente. La claridad mental facilita la toma de decisiones, mejora la productividad y apoya el progreso en los objetivos personales y profesionales.


Salud y vitalidad

La calidad de la energía en un espacio puede afectar directamente nuestra vitalidad. Un flujo bloqueado o atascado puede llevar a una sensación de fatiga y desánimo, mientras que uno equilibrado puede revitalizar y energizar.

Para mejorar la energía y vitalidad, es fundamental asegurar un buen flujo en el hogar o en el lugar de trabajo. Esto puede incluir plantas, fuentes de agua, y la correcta disposición de muebles para permitir un flujo de energía sin obstáculos. Los colores también juegan un papel importante: el verde y el azul pueden promover una sensación de frescura y renovación, mientras que los colores cálidos como el rojo y el naranja pueden estimular la energía.

Un flujo equilibrado se traduce en una mayor motivación y capacidad para enfrentar desafíos. Esto puede impactar positivamente en la capacidad para alcanzar metas personales y mantener un estilo de vida activo y saludable.


Mejora las relaciones personales

El Feng Shui también influye en las relaciones interpersonales al mejorar el ambiente en el que interactuamos con los demás. Un espacio armonioso puede fomentar una mayor conexión y comunicación efectiva en las relaciones personales y profesionales. El Feng Shui sugiere crear espacios dedicados a la interacción social, como áreas de comedor y salas de estar. La disposición de los muebles debe facilitar la comunicación y la conexión, evitando bloqueos que puedan generar tensión. Además, la inclusión de elementos como el arte o los objetos que representen armonía y amor puede ayudar a fortalecer las relaciones.

Un entorno que apoya la comunicación abierta y la conexión emocional puede mejorar la calidad de las relaciones y facilitar la resolución de conflictos. Esto contribuye a un desarrollo personal equilibrado y satisfactorio, ya que las relaciones positivas son una parte integral de nuestro bienestar.


Creatividad y autoexpresión

Un espacio que apoye el flujo creativo puede ser fundamental para el desarrollo personal y profesional en campos que requieren innovación y originalidad. Puedes crear un espacio de trabajo o estudio que inspire y motive. Esto incluye colores vibrantes, elementos artísticos y la disposición de los muebles de manera que se facilite la fluidez del pensamiento. Además, los elementos naturales como plantas y agua pueden estimular la creatividad y proporcionar un ambiente relajado y propicio para la autoexpresión.

La capacidad de expresarse libremente y explorar nuevas posibilidades es esencial para el desarrollo de habilidades y talentos individuales. Esto se fomenta a través de un espacio único.


El Feng Shui ofrece un enfoque único y valioso para el desarrollo personal al crear un entorno que apoya y potencia nuestras metas y aspiraciones. Desde la claridad mental y la energía hasta las relaciones y el éxito, los principios del Feng Shui pueden influir en diversas áreas de la vida, contribuyendo a un crecimiento personal más equilibrado y satisfactorio. Toma ventaja de todo para lograr tus metas de manera segura y sana.


Los servicios y formaciones que ofrecemos en ORIGEN33 a través de nuestra metodología ¨SPACEFULNESS¨  la evolución del Feng Shui, buscan enseñar a las personas una filosofía de vida donde construyas una relación consciente con tus espacios y al activarlos energéticamente mejorar tu vida de múltiples formas.



  • Activar y armonizar energéticamente los espacios para que fluya energía de alta vibración que impida el estancamiento energético.

  • Enseñar a nivel personal y profesional una rutina de limpieza y armonización energética de sus espacios.

  • Enseñar a construir una rutina personal para mantener el equilibrio energético, para romper y liberar las conexiones energéticas y no cargarse con la energía de baja vibración de otras personas.


    Consulta nuestros servicios y metodología


 






Comentarios


bottom of page