KINESIOLOGÍA Y FENG SHUI: ARMONIZANDO EL CUERPO Y LOS ESPACIOS
- desdeorigen33
- 7 oct
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 8 oct
El ser humano y su entorno son un reflejo constante uno del otro. Lo que ocurre en nuestro cuerpo se manifiesta en los espacios que habitamos, y lo que sucede en nuestros ambientes influye en nuestro equilibrio interno. Desde esta visión, la kinesiología y el Feng Shui se convierten en dos caminos complementarios para alcanzar la armonía.
El cuerpo como espacio energético
La kinesiología nos enseña que el cuerpo guarda memorias de todo lo vivido. A través del test muscular, podemos descubrir qué bloqueos físicos, emocionales o energéticos están impidiendo nuestro bienestar. Cada músculo actúa como un mensajero que nos indica dónde necesitamos liberar, equilibrar o integrar energía.
Del mismo modo, en el Feng Shui, cada rincón de la casa simboliza un área vital (salud, prosperidad, relaciones, creatividad, espiritualidad…). Un desorden, un exceso o una falta de energía en el espacio puede afectar directamente a nuestra vida diaria, del mismo modo que una tensión en el cuerpo influye en nuestra vitalidad.

Un diálogo entre interior y exterior
Con la kinesiología, preguntamos al cuerpo: “¿qué necesitas para estar en equilibrio?”.
Con el Feng Shui, preguntamos al espacio: “¿qué requiere para fluir en armonía?”.
Ambas respuestas se conectan. Por ejemplo:
Si la kinesiología detecta un bloqueo emocional en el área de la comunicación, puede reflejarse en un espacio de la casa donde hay desorden o falta de energía en la zona del Feng Shui vinculada al autoconocimiento y la expresión.
Si una persona experimenta estrés financiero, el test muscular puede revelar tensión en músculos ligados al miedo o a la supervivencia, y en la vivienda aparecer un desequilibrio en la zona de la prosperidad.
Aplicaciones prácticas
Diagnóstico conjunto: el test muscular puede indicar qué área de la casa necesita atención inmediata.
Elección de curas Feng Shui: mediante la kinesiología se pueden verificar los objetos, colores o símbolos que mejor resuenan con el campo energético de la persona.
Alineación personal-espacio: al armonizar el cuerpo y el hogar al mismo tiempo, se potencia el efecto de ambos trabajos, generando un círculo de retroalimentación positiva.
Cuerpo y hogar como templos
Al integrar kinesiología y Feng Shui comprendemos que el cuerpo es nuestra primera casa y la casa es nuestro cuerpo expandido. Ambos responden a los mismos principios: equilibrio, energía vital y coherencia.
Cuando escuchamos a nuestro cuerpo y armonizamos nuestro espacio, creamos un campo de bienestar que nos sostiene y nos abre a nuevas posibilidades de vida.
Con nuestra metodologia ¨SPACEFULNESS¨ para mejorar tu vida y tu rol profesional a traves de tus espacios de esta forma:
Escasez por Abundancia y gratitud: Aprender a percibir la vida desde un lugar de consciencia abre puertas y atrae nuevas oportunidades.
Conflicto por Empatía en tus Relaciones: El estado de ánimo mejora, facilitando la resolución de conflictos que se presentan en el día a día, fomentando la escucha consciente y la comunicación asertiva afectiva.
Debilidad por Fortaleza: Convierte la falta de energía que genera el cansancio, en un flujo constante y adecuado de vitalidad en tu interior.
Estrés por Armonía: Cuando los espacios están ordenados y activados energéticamente ayuda a que no se acumule la vibración del estrés y a que la mente y el cuerpo de las personas se carguen con la vibración de armonía.
Inconsciencia por Evolución Consciente: Poner una intención consciente que ayude a transformar tu interior y manifestar la realidad deseada con pequeños actos cotidianos.
Dolor por Bienestar: Transforma la vibración de las emociones negativas, miedo y sufrimiento de tu pasado atrapada en tus espacios; en confianza, amor propio y fortaleza interior.
Limitaciones por Posibilidades: Identifica como tu subconsciente te sabotea, cambia ideas negativas y patrones limitantes por nuevas formas de ver y proyectar tu vida.
Enfermedad por Salud: Reemplaza la energía enferma acumulada por energía nueva, que recarga y dinamiza tu sistema inmunológico, revitaliza tus órganos y sus funciones vitales.
Negatividad por energia positiva: Activar y armonizar energéticamente los espacios para que fluya energía de alta vibración que impida el estancamiento energético.
Ayudar a las personas y profesionales a entender la relación que tienen con sus espacios y objetos, para poder consagrarlos y que además de ser un espacio terapéutico para el cuerpo y mente, se convierta en un templo sagrado para nutrir y elevar el espíritu.
Comentarios